¿Por qué no bajo de peso?
Errores al hacer un plan de alimentación
¿Cuántas veces te has hecho esa misma pregunta una y otra vez?
![](https://5ca1e5ddb7.cbaul-cdnwnd.com/c484d779e5b05f08b345449b4b9bc67f/200000226-8628987222/adelgazar.jpg?ph=5ca1e5ddb7)
![](https://5ca1e5ddb7.cbaul-cdnwnd.com/c484d779e5b05f08b345449b4b9bc67f/200000228-24a73259c9/6-tipos-trastornos-alimenticios-featured-image-580x400-1-580x400-47.jpg?ph=5ca1e5ddb7)
Para algunos puede ser muy fácil, y en cambio para otros puede ser toda una odisea.
![](https://5ca1e5ddb7.cbaul-cdnwnd.com/c484d779e5b05f08b345449b4b9bc67f/200000227-ba303bb2b5/3-1.jpg?ph=5ca1e5ddb7)
ERRORES COMUNES
Falta de interes
![](https://5ca1e5ddb7.cbaul-cdnwnd.com/c484d779e5b05f08b345449b4b9bc67f/200000229-dc6b9dd65b/comida%20chatarra-03.jpg?ph=5ca1e5ddb7)
- El error más común, y por el que las dietas acaban en un fracaso.
- No tomar en serio = efecto rebote (acabarás consiguiendo el resultado contrario al que andabas buscando).
![](https://5ca1e5ddb7.cbaul-cdnwnd.com/c484d779e5b05f08b345449b4b9bc67f/200000230-9ca289d9c1/dieta.jpg?ph=5ca1e5ddb7)
No estar motivado/a
![](https://5ca1e5ddb7.cbaul-cdnwnd.com/c484d779e5b05f08b345449b4b9bc67f/200000234-158e716890/exercise-1-8.jpg?ph=5ca1e5ddb7)
Imagínate que no ha sonado tu alarma para ir a correr y tienes que ir antes de trabajar, pero resulta que en ese momento no tienes ganas porque te acabas de levantar y no te apetece vestirte y demás. Automáticamente te acomodas y te duermes otro rato.
Con una dieta sucede lo mismo, si no tienes ganas de obligarte a comer lo que te toca, comerás lo que quieras, por lo que ya no será una dieta.
![](https://5ca1e5ddb7.cbaul-cdnwnd.com/c484d779e5b05f08b345449b4b9bc67f/200000237-816ac8267f/EnergyDensityPR.jpg?ph=5ca1e5ddb7)
No contar las calorías
Necesitas saber cuántas Kcal necesita tu cuerpo de forma exacta, y a partir de ahí empezar una dieta.
No buscar ayuda profesional
Si no tienes muchas nociones sobre nutrición, lo mejor es que busques la ayuda de un profesional que te ayude a tu dieta.
El se encargará de todo, desde saber cuantas kcal que necesitas, hasta marcarte las cantidades exactas de cada alimento.
No beber suficiente agua
El agua es el mejor diurético natural que existe, activa el metabolismo, ayuda a mantener el cuerpo hidratado, tanto por dentro como por fuera.
![](https://5ca1e5ddb7.cbaul-cdnwnd.com/c484d779e5b05f08b345449b4b9bc67f/200000243-50a6551a26/cuanto-dura-agua-embotellada.jpg?ph=5ca1e5ddb7)
Dejar de comer Carbohidratos
No te vas a comer un mega plato de arroz o pasta todos los días, pero tampoco hay que eliminar por completo los Carbohidratos.
Además de mantenerte saciado/a durante más tiempo, son ricas en vitaminas y minerales.
Demasiados días libres (Cheat meals)
Se recomienda hacer al menos 1 comida libre a la semana para reactivar el metabolismo y que este no se estanque.
Pero ojo, 1 comida, no un 1 entero o un fin de semana entero.
Si nos excedemos con las comidas trampa, tiraremos por tierra todo el duro trabajo realizado durante la semana y nunca veremos progresos.
No visualizar tus metas
Imagínate cómo quieres estar de aquí a unos meses, visualízalo, grábate esa imagen a fuego en tu mente y persíguela hasta que la veas reflejada en el espejo.